Ir al contenido principal

Entradas

Soltar

 

Quién soy...

 Soy una apasionada de la vida.  Lidero un Equipo de trabajo movido por los mismos sentimientos, quienes me acompañan lo hacen amando su trabajo, buscando incansablemente dar siempre lo mejor. Soy Abogada Mediadora Ejerzo la docencia  Capacitadora en Género y Diversidad Comunicadora Motivacional. LIDER con distinciones Ontologicas ✔ Cuento con una vasta trayectoria en funciones de consultoría educativa y comercial. ✔ Coordino y dirijo programas de formación de equipos de trabajo, su dinámica y desarrollo ejecutivo. ✔ Me especializo en temas de liderazgo, autoestima, superación, logro de objetivos conformación de grupos  y/o equipos de trabajo. ✔ Brindo capacitaciones talleres, conferencias, seminarios al sector privado y público. ✔ Desarrollo encuentros de motivación y superación personal, adaptados a los requerimientos del participante. ✔ Ejerzo el derecho, la mediación y la docencia, y lo hago aplicando los preceptos de la Inteligencia Emocional,  partiendo de...

Sumate a nuestros encuentros virtuales!!!

 Contactános:    iemocionalrojas@gmail.com

Servicios

Para qué sirve la Inteligencia Emocional?

Para qué sirve la Inteligencia Emocional? La inteligencia emocional, como bien señala el Ps. López, Viñau intenta dar respuesta a  situaciones muy usuales, a las que en  muchas ocasiones la mayoría de las personas nos enfrentamos sin poder resolverlas adecuadamente: “Quiero dejar de asumir responsabilidades que no son mías, como cuando alguien de mi entorno tiene un problema y me siento en la obligación de ayudar a resolverlo siempre”. “Busco ser capaz en mis reuniones de trabajo, de saber orientar la atención en los buenos resultados en lugar de los malos”. “Cuando hay una persona avasalladora y agresiva, quiero ser capaz de mantenerme firme y defenderme bien sin que me afecte demasiado, no dejarme pisar, pero tampoco ser violenta”. “Poder decir que no a una propuesta muy interesante, pero que en el fondo no me conviene”. “Ser capaz de expresar y explicar mis sentimientos en situaciones que me hacen daño o me incomodan, como el plantón continuado de una amiga, el ...

Adolescentes

Quién duda que las relaciones entre adultos y los adolescentes son cada día vez más complejas? Los adolescentes en un cerrar de ojos multiplican su número de amigos, su entorno social cambia, nuevo colegio, nuevas actividades extraescolares o deportivas, las redes sociales, etc lo facilitan. Y cuanto más crece su cantidad de amigos reales o virtuales, más se cierran a la charla o conversación con sus padres y con sus verdaderos amigos. Cuesta poder abordar todos esos temas, que como adultos creemos necesarios que conozcan. Temas como las amistades, las desiluciones, ganar o perder amigos; la sexualidad, donde la desinformación es lo que prevalece; las responsabilidades,los hábitos, el uso del dinero, el valor de las cosas, el esfuerzo para alcanzar las metas; los valores, el respeto, la tolerancia, etc. Este taller pretende llegar a ellos con un lenguaje simple, donde se genere un espacio de charla e interacción, que posibilite abordar todos esos temas que interesan a los jóvenes y pre...

Taller: Las emociones

Te dejás llevar por tus impulsos? Sientes que dices o haces cosas inoportunas? Conocer y controlar tus emociones  te ayudará a tener éxito en lo que emprendas, en tus relaciones y negocios. Las emociones nos impulsan, nos movilizan y poder gestionarlas determina nuestra manera de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás. Con este curso, además de acercarte a la identificación y gestión emocional, vivirás en primera persona los beneficios de las mismas. Se abordará el conocimiento de las emociones básicas, tristeza, felicidad, sorpresa, asco, miedo e ira y sus procesos de adaptación. Las emociones secundarias que son causadas por normas sociales y por normas morales. Las emociones positivas y negativas.  Las emociones estáticas, ambiguas, sociales, instrumentales. La importancia de la educación emocional. Impulsividad.   Adolescencia.   Manejo de la frustración.   Volver a empezar.   Resolución de conflictos   Se ...