Ir al contenido principal

Para qué sirve la Inteligencia Emocional?


Para qué sirve la Inteligencia Emocional?
La inteligencia emocional, como bien señala el Ps. López, Viñau intenta dar respuesta a  situaciones muy usuales, a las que en  muchas ocasiones la mayoría de las personas nos enfrentamos sin poder resolverlas adecuadamente:

“Quiero dejar de asumir responsabilidades que no son mías, como cuando alguien de mi entorno tiene un problema y me siento en la obligación de ayudar a resolverlo siempre”.

“Busco ser capaz en mis reuniones de trabajo, de saber orientar la atención en los buenos resultados en lugar de los malos”.

“Cuando hay una persona avasalladora y agresiva, quiero ser capaz de mantenerme firme y defenderme bien sin que me afecte demasiado, no dejarme pisar, pero tampoco ser violenta”.

“Poder decir que no a una propuesta muy interesante, pero que en el fondo no me conviene”.

“Ser capaz de expresar y explicar mis sentimientos en situaciones que me hacen daño o me incomodan, como el plantón continuado de una amiga, el enfado con mi madre, o la insistencia de un compañero de trabajo que me pide el mismo favor insistentemente”.

“Saber poner un freno a personas manipuladoras o chantajistas, que utilizan un chantaje en el que todo el tiempo dan vuelta a los argumentos, haciéndote sentir culpable o responsable”.

“Siento a mi pareja extremadamente triste y que no se abre a mí. Me gustaría encontrar la forma de que compartiera sus cosas conmigo siendo más amable”.

“Necesito conseguir contestar a mi jefe, que me habla en tono agresivo siempre, sin quedarme bloqueado.

“Quiero permitirme el poder hacer una crítica, sin tener este excesivo miedo al rechazo o el abandono.”

“Me gustaría mostrar mis deseos y opiniones sobre temas que a primera vista pueden parecer banales, como dónde ir a cenar o planificar un fin de semana con amigos, ya que casi siempre termino haciendo  lo que los demás hacen aunque a mí no me guste”.

“Me gustaría ser capaz de intervenir en las reuniones de trabajo, donde me cuesta mucho tomar la palabra, porque a veces contestan mal”.

“Me gustaría ser capaz de encajar mejor las críticas que me hacen, expresarlo si no estoy de acuerdo, pero hacerlo sereno, sin enfadarme en exceso”.

“Ser capaz de pedir a los compañeros de piso que no dejen cosas sucias en el fregadero, aunque suene una tontería, no me atrevo”.

“Proponer y opinar en la familia de mi pareja, donde me siento muy coartado”.

“Decir que no a mi director de tesis y permitirme pedirle ayuda”.

“Darme el derecho a que alguien no me caiga bien, y ser capaz de dejarle marchar”.

“Cuando un amigo me critica, mantener el control en la réplica”.

“Al exponer un sentimiento, no mostrar ira excesiva o lloriquear”.

“Expresar mis ideas a los jefes, aunque me condicione mi rol de becaria”.

“Ser capaz de iniciar una conversación con una persona desconocida sin sentir demasiada vergüenza”.

“Manejar el chantaje infantil de mis hijos, que acaban haciendo lo que quieren porque me siento mal al castigarlos”.

“Saber mandar adecuadamente una tarea a un compañero de trabajo”.

“Pedir a mi hermano que dedique más tiempo a estar conmigo”.

Si  esto te ocurre también a ti, si estás atravesando algunos de estos conflictos, es el momento de abrirte al conocimiento de la Inteligencia Emocional.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los sueños

 

Talleres 2021

    A partir del mes de Febrero, daremos comienzo al Ciclo de Talleres. Charlas y Seminarios introductorios sobre Inteligencia Emocional. De esta manera, podremos acercarnos y trabajar juntos mediante el uso de la tecnología digital, anhelando retomar, en cuanto sea posible, el contacto de los encuentros presenciales que tanto nos gustan. Nuestro objetivo es que mediante el aporte de las herramientas correctas, puedas lograr  tus objetivos y modificar aquellas situaciones que te impiden crecer y avanzar en tus proyectos. La inteligencia emocional será el principal instrumento que te permitirá conocer  y manejar tus propias emociones y a reconocer las emociones de quienes te rodean y de qué forma te afectan y así poder tomar mejores decisiones.  Inteligencia Emocional,  parte de la idea de que nuestras emociones son el elemento imprescindible para conseguir el desarrollo personal, buscando su autoconocimiento, y su principal objetivo es ayudar a gestionar de...

Cuidarnos